Skip to Primary Menu Skip to Utility Menu Skip to Main Content Skip to Footer
UC Santa Cruz Logo Institute of the Arts and Sciences
UC Santa Cruz Logo

El clima y las ballenas

Home / El clima y las ballenas
Home / El clima y las ballenas

¿Cómo se ve el colapso climático a través de los ojos de una ballena?

La exposición El clima y las ballenas, que reúne nuevas investigaciones y obras de arte producidas mediante una colaboración de dos años entre los científicos del Laboratorio Friedlaender de la UC Santa Cruz y artistas contemporáneos, fluctúa entre la tierra y el océano, la experiencia humana y no humana, y el arte y la ciencia con el objetivo de narrar historias sobre la crisis climática desde múltiples perspectivas y a través de los sentidos.

La exposición se nutre de la rica historia de la narración inspirada por las ballenas a lo largo y ancho de distintas épocas, culturas y geografías para promover la justicia climática. Las historias haidas de Sgáana, el enorme pez que nada entre el reino terrenal y el reino espiritual; el pasaje bíblico de Abraham en el que una ballena se come a Jonás; o la reconocidísima novela estadounidense Moby Dick de Herman Melville… Todos estos relatos revelan cómo las ballenas y las historias que conllevan calan en los sistemas de creencias, las culturas, economías e ideas de nacionalidad. También han influido en las propias criaturas. Imágenes monstruosas de ballenas han logrado normalizar su matanza masiva para obtener petróleo. Las grabaciones de canciones de las ballenas han reunido un inmenso apoyo con el propósito de conservarlas. Sin embargo, las ballenas —de hecho, todo el mundo— están en riesgo a causa de la destrucción climática constante.

El clima y las ballenas fomenta la narración en distintas disciplinas a fin de inspirar nuevas formas de aprendizaje, solidaridad y acción. La exposición pone de relieve el rol fundamental que tiene la imaginación artística y científica para contrarrestar la amenaza del colapso ambiental en aumento y para dar impulso a nuestra capacidad de resistir y sobrevivir.

Artistas y científicos: Imani Jacqueline Brown, Carolina Caycedo, Sharon Daniel, Ashley Hunt, Courtney Leonard, John Jota Leoñas, Libia Posada, Mia Eve Rollow, Christine Howard Sandoval, Suné Woods, Natalia Botero Acosta, Ari Friedlaender, Chloe Lew, Logan Pallin, y Whale Liberation Front (Imani Jacqueline Brown, Cory Diane y Peter J. Bowling)

El clima y las ballenas es una exposición curada por Ari Friedlaender, Alex Moore y Rachel Nelson, con la asistencia de Mirra-Margarita Ianeva y LuLing Osofsky. También colaboraron Guillermo Delgado-P, Kailani Polzak y Zac Zimmer. Ilustraciones de Stephen Alford.

La exposición cuenta con el apoyo del California Climate Action Seed Grant de la Oficina del Presidente para la University of California, el Coha Nowark Art + Science Fund y otros patrocinadores del IAS.

Imagen: John Jota Leaños, Decolonial Cartographies: “California,” 2025.

Make a Difference (Tab to skip section.)

Make a Difference

Your support is critical. At the Institute of the Arts and Sciences, we believe the arts are essential in society and education, vital in the cultivation of engaged communities and critical thinkers. Your gift, no matter the amount, helps keep the arts flourishing at UC Santa Cruz.